lunes, 29 de octubre de 2012

PATIO

De lo arriesgado que es el Teatro realista y de lo bien que se puede hacer.
Llegue al teatro sin saber con lo que me encontraría, no conocía ni a la obra ni a la compañía, salvo a algunas actrices y me encontré con el patio de una casa sobre el escenario, lindo, bien cuidado y particular. Ahí me entró el pánico y dije, ¿dónde está el engaño? Acá algo se va a convertir en otra cosa y vamos a empezar con la parafernalia a la cual nos tiene acostumbrado el teatro joven Chileno. Pero ahí esta la gracia, no hay parafernalia ni mentiras, pura honestidad y buenas actuaciones, así de simple, pero a la vez osado.
La historia comienza presentando la situación, un padre postrado y cinco hermanas conviviendo en esa casa que ha sido la suya, al parecer por mucho tiempo. Todas queriendo estar en algún otro lugar o hacer otra cosa, muy normal, pero esta normalidad se intensifica por la buena anécdota que plantean y por la manera de convivir que alcanzan estas hermanas.
Una buena historia, que refleja quizás a muchas historias de las familias chilenas, un drama que mantiene unida a la familia, pero al estar unidas por algo desagradable, esa unión esta siempre en peligro, sin dejar de ser un lazo muy fuerte.

miércoles, 24 de octubre de 2012

SINOMBRE


La mística relación de las mujeres entre si, de eso y mucho más. 
 ATENCIÓN ULTIMA FUNCIÓN
Sábado 27 a las 19hrs
Llega al teatro la obra “SINOMBRE” una interesante creación colectiva del grupo "La Juana sin Tacos". Cuatro mujeres y un destino queda chica al lado de esta.

Ágil y rápida la mayor parte del tiempo, indaga en las mujeres que están unidas por distintas relaciones, en los roles que juegan cada una y como finalmente influyen en las otras.
Lo interesante  de la historia es que un hombre parece ser el protagonista, aun cuando “él” nunca aparece, pero la historia gira en torno a “él” y a sus relaciones. Un hombre que refleja a muchos que andan por ahí, pero por sobre todo un hombre que construye relaciones y de cómo las vuelve dependientes de “él” en distintos niveles. Lo mejor es que las vemos solo a ellas sobre llevando un día muy pesado.
Con rápidas sucesiones de escenas, que pasan del baile y la música a escenas muy realistas y dialogadas, que muestran una comunicación real de las actrices en escena, donde se ve mujeres pasándolo muy bien con lo que están haciendo y eso se transmite todo el tiempo. Con una estética muy femenina, que busca la identificación con el género y la crítica también.
Las escenas buscan contarnos de a poco lo que pasa en un día de estas mujeres, que finalmente no termina como ellas esperaban, un día especial y transformador. El día en que se dieron cuenta de lo que eran y de lo que no querían ser.
Después de ver esta historia nos nace la pregunta ¿cuánto están dispuestas a hacer las mujeres? No solo las mujeres que compiten por un hombre, sino las mujeres que compiten entre si, no por un hombre que finalmente deja de ser importante, sino que por su orgullo y por su realización.

La obra tiene una duración máxima de 1 hora 15, no recomendada para niños menores de 13 años. 
Video Promocional de la Obra (véalo esta bueno)

La adhesión es de $5000 general y $2000 estudiantes y 3era edad.

Nombre de la compañía: LA JUANA SIN TACOS

Elenco:
Camila Arias Silva
Alexandra Garrido Arancibia
Natalia Jara Poblette
Camila Parra Aracena

Dirección: Pablo Zabala

Técnico: Felipe Piagneri
Ernesto pinto Lagarrigue 179, Bellavista
FUNCIONES: DOMINGO 7, 14, 21 y Sábado 27 a las 19hrs, DE OCTUBRE A LAS 19.30 HRS