martes, 13 de marzo de 2012

RIMBOY


La experiencia Rimboy.

Para empezar no es apta para asmáticos ni para personas de corazones débiles. Es una obra diseñada para hacer de ella una experiencia sensorial, ya que entramos a la sala y  ambiente esta cargado de misticismo y poesía, no de la linda poesía de Wittman o Neruda, sino que de la densa y decadente poesía del joven y precoz Rimbaud. Incluso ayuda el lugar que han elegido para su temporada, la mística Estación Mapocho, no parece ser una simple coincidencia, nada en esta obra parece serlo.
Esta sensación que te crea el solo ingreso a la sala, te acompaña hasta el final de la función, por lo que la experiencia es completa.
Para los que gustan de las palabras y las frases con una comicidad oculta, esta es una obra para uds. El texto casi completamente monologado es muy poético, por lo que en algunos pasajes se hace confuso y uno deja de escuchar y entender. Sin embargo hay momentos en que la inteligencia de la dirección y el talento del actor confabulados, logran que uno se encuentre completando las frases que el actor esta por decir, casi imperceptiblemente, sintiendo que uno es quién está creando el texto, lo que hace que seamos cómplices de la historia.
Ayuda también la disposición y cercanía de los actores al publico, esto puede que incomode a algunos que no estén acostumbrados a eso o que simplemente no les guste ver el sudor de un actor que esta trabajando, pero a mi me pareció formidable y técnicamente un acierto, ya que no había posibilidad de escapar a las sensaciones que los actores proponen.
Con todo esto, uno sin duda puede gozar la tragedia de este personaje, por que dejan clara la comicidad de nuestra miseria diaria. Las sensaciones por las que pasamos son variadas, gracias al “nervio” y la particular tensión que generan los actores y la producción del montaje. Incluso descubrí como esta tensión se iba apoderando de una mujer del publico, que no dejaba de moverse y de palmotear el piso con el pie, para mi fue evidente como obra la toco de alguna manera que la llevaba a desesperase, por que no creo que haya estado aburrida.Quien no se sienta de alguna manera tocado por este montaje quiere decir que es de piedra, por que la actuación y el montaje junto al bálsamo del texto te ataca suavemente por todos lados.
Se agradece un obra en que uno puede sentarse sin ser prisionero de la silla, a escuchar un texto conmovedor, con actores que te miran a los ojos de cerca y sin escape.
Altamente recomendable para las personas inquietas emocionalmente, que quieran sentir variadas sensaciones, pero si lo que quiere es sentarse y que no lo molesten mucho y olvidarse de lo que vio a la salida del teatro, esta no es la obra para ud, ya que esta  historia se queda y ojalá por un rato largo!


Más Información y fotos

Fecha de Temporada:
Del 15 al 31 de Marzo 2012
Horario: 
jueves a sábados 21:00 horas   
Lugar: 
Centro Experimental de Arte
LaCasaRodante
Rancagua 0395 esquina Condell
Entradas: 
Entrada general:
$4.000
Estudiantes, tercera edad y convenios
$2.000 
Teléfono reserva: 
9- 74448314 /9-4233332  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son Moderados, por lo que puede que no sean publicados.
Comente constructivamente. Muchas gracias.