lunes, 23 de enero de 2012

TOC TOC


 Mi vida en el escenario
MARTES 24 Y MIÉRCOLES 25 DE ENERO
HORA: 21:00horas

Esta “Obra Maestra” de la comedia nació en Francia, pero la adaptación a Chile que hace este grupo, logra que uno piense que el merito de la dramaturgia es Chileno, dado a la excelente interpretación de los actores, que hacen propio este relato y lo trae nuestro país.
La consulta de un doctor, que supuestamente ayudara a personas que padecen un  TOC (Trastorno Obsesivos Compulsivo), que son tan variados como comunes, da pie para que estos extraños personajes y a la vez más comunes de lo que uno piensa, se junten. Al no llegar el Doc, los pacientes tendrán que asumir su lugar en esta consulta, hacerse cargo de sus problemas y de el de los demás. Nos da una linda lección de cómo hoy en día enfrentamos los problemas y de como estamos menos solos de lo que pensamos.
El ritmo y la calidad de las actuaciones, que están muy ajustadas al estilo de esta comedia, son las necesarias para hacer que el espectador renueve su interés en cada momento, no solo por las situaciones en que se ven envueltos sino que también por el mensaje que nos tratan de entregar. Lo que me hizo dudar en algunos momentos fue el tono de comedia en que algunos personajes son interpretados, eso lo decide la dirección de la obra, incluso hay algunas miradas al publico que me llevaron a recordar el teatro en la tele. Pero que hubiera ocurrido si la obra se hubiera interpretado realistamente y no como una comedia, sino como lo que es, una situación particular y real. Creo que la comicidad hubiera sido incluso mayor,  y ya lo es bastante!
Sin embargo debo decir que a mis ojos las actuaciones son buenísimas, con un timming y un talento para llevar la comedia que no veía hace rato. Lo mejor es que se ven actores que lo están pasando muy bien en el escenario, lo que lo lleva a uno a ser cómplice de modo que nos reímos con los actores y los personajes.
Su escenografía, muy sencilla, hace que no se pierda el tiempo en fijarse en otras cosas, solo en los personajes y los problemas que los afligen. Así que no espere una producción escenográfica hollywoodense, la simpleza de el lugar en que se lleva a cabo la situación hace que las relaciones sean más claras y verdaderas.
Los números avalan esta obra, ya que fue una de las obras más vistas del 2011, ha tenido tres temporadas y ahora está en otra. Por lo que algo tiene que tener.
Sin duda una de las mejores opciones para reírse y pasar un excelente momento, darse cuenta de lo locos que estamos todos y hacer más llevaderas nuestras manías más comunes, de las que no se salva nadie.

Director: Rosita Nicolet

Elenco:
Maira Bodenhöfer; Renata Bravo; Carmen Disa
Hochi Yaconi; Claudio Valenzuela; Guido Vecchiola
Constanza Mackenna



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son Moderados, por lo que puede que no sean publicados.
Comente constructivamente. Muchas gracias.